MARCO AURELIO
miércoles, 25 de abril de 2012
Inicios radiales
Fue en los calduchos, festivales escolares realizados en los años 50, donde Marco Aurelio Solís Gatica comenzó a cantar, cuando aún era estudiante del Liceo Valentín Letelier. De ahí pasó a ser músico estable de programas radiofónicos, primero en la "Fiesta en el aire", el programa de Patricio Varela en radio Bulnes; y luego en "El Show de Eduardo Gallegos", en radio Pacífico.
RCA se interesó en su arrastre y lo convocó en 1959 para grabar un primer sencillo. En 1959 fue editado el single "Qué injusticia / Cariño mío", que Aurelio sucedió con un tiempo de retiro de la actividad artística. La pausa se interrumpió en 1963, cuando ganó el Festival de Viña del Mar con el tema "Sólo una mirada", de Juan Vásquez. Eran los primeros años del Festival, cuando a los participantes era la producción del certamen la que les adjudicaba sus canciones y el bolero llevaba casi siempre las de ganar. En ese contexto, Marco Aurelio volvió a participar varias veces del certamen ("Por creer en ti", un rock lento coescrito con Jaime Atria le dio el Primer Lugar aIsabel Adams en 1966).
Su primer disco larga duración fue Inconfundible (1964), cuya aparición coincidió con su incorporación a "El Show 007", de Óscar Arriagada, con el cual recorrió Chile junto a músicos de la Nueva Ola, en pleno auge de ese fenómeno musical. Al año siguiente se quedó con el primer lugar del Festival Municipal de la Canción de Santiago (con "Hoy creo en Dios", de Jaime Atria) y, más tarde, se hizo parte del elenco de radio Minería, donde permaneció trabajando hasta que decidió centrar su actividad artística en Argentina, a partir de 1966.
martes, 24 de abril de 2012
"Soy de pura cepa. Romántico, romántico"
Así se define Marco Aurelio, quien con 43 años de carrera artística ha pasado por la cima y ha conocido la indiferencia de los medios de comunicación.
Hoy actúa en eventos, en su mayoría para la tercera edad. Y no es para espantarse, ya que su tiempo lo divide entre la música y el hogar de ancianos del cual es dueño.
-¿Cómo recuerda sus inicios?
- Partí en octubre de 1960 y rompí con los esquemas de ese tiempo, cuando todos cantaban en inglés. Yo impuse mis boleros, si incluso gané el Festival de Viña del Mar de 1963, con la canción "Sólo una mirada".
Su auge en la Nueva Ola
Aunque Marco Aurelio se inició como cantante en un sencillo liceo de Santiago, el tiempo lo convirtió en uno de los principales intérpretes de los años 60 en Chile, vinculado a los comienzos del Festival de Viña, el auge de la Nueva Ola, y a una de las baladas más famosas de nuestro cancionero: "Amor por ti", que este intérprete compuso en 1969 y que llegó a ser grabada dentro y fuera de Chile en los años siguientes.
Tal como muchos intérpretes de su generación, Marco Aurelio se mantiene hoy editando discos de temas populares (suyos o ajenos) y con esporádicas presentaciones en vivo en restaurantes, clubes y festivales de provincia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)